-
Antibióticos en bronquitis en población pediátrica
La bronquitis en niños no se tiene que tratar rutinariamente con antibióticos, excepto si existe confirmación o sospecha alta de una infección bacteriana añadida.
- 17/02/2016
-
Antibióticos en faringitis en adultos
En la faringitis en adultos no se recomienda prescribir antibióticos excepto cuando el resultado de la técnica antigénica rápida sea positivo.
- 29/01/2016
-
Antibióticos en la bronquiolitis en lactantes
La bronquiolitis en lactantes no se tiene que tratar rutinariamente con antibióticos, excepto cuando haya una infección bacteriana concomitante o una fuerte sospecha de esta.
- 25/11/2015
-
Antibióticos en la rinosinusitis aguda en niños
La rinosinusitis aguda no tiene que tratarse sistemáticamente con antibióticos, excepto cuando haya criterios clínicos que apoyen una probable etiología bacteriana, especialmente en los casos graves, casos que empeoren o con persistencia de síntomas.
- 28/12/2015
-
Antibióticos en las infecciones de vías respiratorias bajas en adultos
No se recomienda el tratamiento rutinario de antibióticos en pacientes con infecciones de las vías respiratorias bajas en que se descarta clínicamente la presencia de neumonía y sin comorbilidad respiratoria de base.
- 22/01/2016
-
Beta-agonistas de larga duración (LABA) en pauta regular como tratamiento único del asma en adultos
En los enfermos asmáticos adultos, si la enfermedad no está bien controlada, los beta-agonistas de larga duración (LABA) en pauta regular como tratamiento único del asma en adultos no se deben prescribir en monoterapia. Siempre deben ir asociados con corticosteroides inhalados.
- 28/04/2016
-
Broncodilatadores en lactantes con bronquiolitis
La bronquiolitis en lactantes no se tendría que tratar rutinariamente con broncodilatadores B2 adrenérgicos.
- 25/11/2015
-
Corticoides vía intramuscular en agudizaciones de asma
En personas adultas en agudizaciones de asma, no se recomienda administrar corticoides intramusculares como primera opción cuando la vía oral está preservada, excepto en determinadas situaciones clínicas.
- 23/01/2017
-
Hospitalización de pacientes con neumonía de origen comunitario
Los pacientes con neumonía comunitaria no tendrían que ingresar en el hospital si previamente no se ha evaluado su gravedad según las escalas pronósticas validadas que ayuden a decidir, de acuerdo con la situación del paciente, la idoneidad del nivel de atención.
- 22/07/2013
-
Oxigenoterapia domiciliaria en pacientes sin insuficiencia respiratoria
En pacientes con enfermedad crónica avanzada que presentan disnea, la oxigenoterapia domiciliaria no está indicada si el paciente no tiene insuficiencia respiratoria.
- 28/02/2014